Posgrado de terapia breve estratégico-estructural y su aplicación en terapia online
- 12 sesiones de 4 horas de duración
- Material audiovisual de ejercicios y casos clínicos
- Seminarios y material de estudio
- Agustí Camino Vallhonrat
- Nayef Fadel Molina
- Lluis Camino Vallhonrat
- Javier Vilches Alonso
Metodología
Programa
1. PRESENTACIÓN DEL POSGRADO Y DIFERENCIAS ENTRE LA TERAPIA PRESENCIAL Y ONLINE.
Introducción al postgrado de terapia breve estratégico-estructural y su aplicación en terapia online. Ventajas y diferencias entre la terapia presencial y online. Nuevas fórmulas de la aplicación de la terapia en el marco de la terapia online.
2. LAS RAÍCES DE LA TERAPIA ESTRATÉGICA
Innovaciones en psicoterapia de Milton Erickson. Abordaje de los conceptos aportados de Don Jackson y G. Bateson en la teoría de la comunicación humana (MRI). Introducción de los modelos de terapia familiar sistémica del grupo de Milán (Selvini), terapia justa, terapia narrativa (Epson y White), terapia democrática (Andergen), terapia centrada en la solución (De Sahazer).
3. HIPNOSIS ERICKSONIANA
Mitos y realidades sobre la hipnosis. Diferencias entre hipnosis tradicional versus hipnosis Ericksoniana. Hipótesis explicativas de la hipnosis clínica. Indicadores y fenomenología del trance. Lenguaje y comunicación hipnóticos. Uso de la metáfora. Aplicaciones clínicas de la hipnosis y su uso vía online.
4. LA ESCUELA DE TERAPIA BREVE DE PALO ALTO. MENTAL RESEARCH INSTITUTE.
Estrategia de encuadre y focalización del problema. Elaboración del contrato terapéutico. Técnicas y métodos de Reframing (Reencuadre). Abordaje y análisis de las soluciones intentadas y método de prescripción de tareas.
5. LA TERAPIA ESTRATÉGICA DE JAY HALEY
La entrevista familiar: importancia de la cosmovisión de Jerarquia y Poder. El síntoma como metáfora de la relación. Modelos y análisis de la triangulización. Indicaciones y estrategias para la aplicación de rituales de cambio. Funcionamiento y estrategia en el uso de la Terapia de Ordalia y la prescripción de tareas.
6. LA TERAPIA ESTRUCTURAL DE SALVADOR MINUCHIN
La entrevista familiar: la dinámica de funcionamiento en sistemas y subsistemas. Análisis de subsistema parental y familias de origen. Confrontación y redefinición del paciente identificado. Maniobras desestabilizadoras de las dinámicas familiares. Técnicas de psicodrama para la aplicación de terapia familiar. Indicaciones y uso de rituales de cambio y crecimiento.
7. LA TERAPIA ESTRATÉGICO ESTRUCTURAL
Presentación y explicación del modelo integrativo de la terapia estratégico-estructural. La familia en crisis: Tipos de crisis y pasos de la terapia. Tratamiento de las adicciones: drogas ilegales, alcohol, ludopatia, otras.
8. LA ANSIEDAD Y LAS CRISIS DE ANSIEDAD
Análisis y causas de la aparición de la ansiedad. Encuadre contextual de la aparición sintomática. Abordaje y estrategias terapéuticas de la ansiedad bajo el marco de la terapia breve y la hipnosis ericksoniana.
9. TERAPIA EN CASOS DE TRASTORNOS OBSESIVOS
Los trastornos obsesivos: particularidades clínicas y su diagnóstico. Teorías terapéuticas de el binomio control-descontrol. Aplicación de terapia estratégica y terapia de ordalía. Indicaciones y técnica de indicaciones paradojales.
10. HIPNOSIS Y ESTRATEGIA EN CUADROS CONVERSIVOS
Introducción histórica y actualizada de los cuadros conversivos: Desde la histeria clásica hasta las definiciones actuales. Posicionamiento contextual del cuadro conversivo y su entorno. Técnicas hipnótico-sugestivas de aplicación a cuadros conversivos.
11. TERAPIA DE PAREJA
La terapia de pareja desde la de terapia familiar y la terapia ericksoniana: el encuentro entre dos familias y los cambios vitales. Disposición y setting del abordaje en terapia de pareja. Definición y encuadre del problema: diagnóstico de circuito. Indicaciones estratégicas mediante prescripciones sintomáticas y paradojales.
12. TERAPIA FAMILIAR
Las familias y sus características: las dinámicas familiares, los sistemas familiares y sus dinámicas de poder. Disposición y setting de la terapia familiar. Definición del diagnostico y del problema a nivel familiar. Evaluación de los síntomas de la familia, redefinción e indicaciones estratégicas para su solución. Rituales familiares de cambio y técnicas de psicodrama para la aplicación en la terapia familiar.